lunes, 9 de enero de 2012
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR - APRENDER HISTORIA
En la U.P.N hemos aprendido distintas estrategias para enseñar y aprender un tema que nos cuesta mucho trabajo enfocarnos, historia, regularmente cuando estamos frente a nuestro grupo y les decimos que la materia que vamos a tratar es historia, al momento ponen sus caras de aburrimiento, por eso quiero compartir con todos estas estrategias que he aprendido.
esta es una carta que redactamos a un héroe de cualquier época de la historia, yo la hice dirigida al Gral. Emiliano Zapata, porque es mi héroe favorito.
esta actividad la aplique con mis alumnos de quinto grado y los resultados fueron favorables ya que utilizamos otra forma de trabajo, con una dinámica distinta, ademas la tranversalidad aquí encaja muy bien ya que reforzamos contenidos de español, como la carta, la ortografía y la redacción.
esta actividad también fue muy divertida e innovadora, consistió en que por equipos arreglamos una canción del genero que mas nos gustara y la compusimos o mas bien descompusimos añadiéndole letra de cualquier momento histórico, mi equipo y yo tomamos un baile folkloriko llamado "pelea de gallos" y lo recompusimos añadiéndole letra con la época de la independencia.
me parece una buena opción para enseñar la época de historia que mas se les dificulte a nuestros alumnos.
otras mas actividades de las cuales no tengo evidencia lamentablemente pero que de todos modos les voy a pasar el dato son: la localización de las civilizaciones en un mapa tamaño mural, como primera actividad o tarea dejar que los alumnos lo agan primero y como reforzamiento en el salón se les preguntara a uno por uno la localización de "x" civilización.
otra actividad es hacer historietas ya sea de la revolución, la independencia cualquier época y dárselas o leerlas como si fueran unas historietas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario